Hace más de un año, un equipo de jóvenes universitarios comprometidos con su país se unió para desarrollar una plataforma informativa, que pretendía ser un referente en el periodismo digital; así nació Centennial. Sin embargo, como sucede en el mundo del emprendimiento, el valle de la muerte nos superó y únicamente estuvimos activos durante algunos meses, tiempo que disfrutamos.
Antes de la pausa informativa, el proyecto despertó el interés de muchos sectores y personas, quienes confiaron en nuestra visión de crear un periodismo de libertad; lo agradecemos infinitamente. Los días pasaron, y al momento de abandonar la iniciativa, muchos nos motivaron a seguir adelante, pero no logramos acoplar nuestras actividades con la demanda de tiempo de Centennial.
Con aires de innovación y perseverancia nuevamente retomamos el proyecto informativo. Hasta el momento varias personas han mostrado interés en la nueva temporada del periodismo de libertad, lo cual nos emociona e insta para trabajar con pulcritud en la búsqueda de la verdad. También, nos alienta a fomentar el saber para servir, lema que promueve nuestra alma mater.
La nueva imagen de Centennial permitirá que nuestra audiencia pueda informarse de la mejor manera, pues hemos innovado nuestro sitio web con la mejor tecnología. Las redes sociales serán un canal indispensable para compartir contenido, e intentaremos aprovecharlas de la mejor manera para ser un referente en la industria comunicativa de Guatemala.
En este sentido, nuestro enfoque integrará un nuevo proyecto, el cual hemos titulado Laboratorio de periodismo. La iniciativa busca ser un puente académico y profesional entre los estudiantes y el mundo laboral, de tal forma que los integrantes comiencen su inmersión en la realidad guatemalteca e internacional.
¡Gracias por ser parte de este proyecto!
El periodismo implica una responsabilidad tal de informar con mesura y con la verdad, ÉXITOS.