By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
centennialgt.comcentennialgt.com
  • Home
  • Guatemala
  • Voz en Comunidad
  • Mundo
  • Tecnología
  • Centennial+
  • Opinión
    • Editorial
    • Plumas de Libertad
Reading: Periodismo 360: la apariencia virtual de la noticia
Share
Notification Show More
Aa
Aa
centennialgt.comcentennialgt.com
  • Home
  • Guatemala
  • Voz en Comunidad
  • Mundo
  • Tecnología
  • Centennial+
  • Opinión
  • Home
  • Guatemala
  • Voz en Comunidad
  • Mundo
  • Tecnología
  • Centennial+
  • Opinión
    • Editorial
    • Plumas de Libertad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Tecnología

Periodismo 360: la apariencia virtual de la noticia

Una forma inmersiva de conocer información.

Ammi Abigail Canle Alvarez
By Ammi Abigail Canle Alvarez 3 Min Read
Share
3 Min Read
Realidad virtual en el periodismo. (Foto: Granasoft).
Realidad virtual en el periodismo. (Foto: Granasoft).
SHARE

La creciente popularidad de la realidad virtual ha generado una obligación al periodismo de avanzar junto con ella. La capacidad de entrar a esta «realidad» del mundo con un solo clic cambia por completo la narrativa periodística y la facilidad de acceso a la información para los usuarios virtuales. Con nuevos cambios, surge la duda sobre si este nuevo espacio de posibilidades es bueno para el actual periodismo.

Antonio Lorenzo, periodista pionero de la información tecnológica y director de la revista Digital 4.0, comenta sobre su experiencia con este periodismo virtual que asegura no se detendrá: «No se trata de una fiebre pasajera. Estos nuevos espacios digitales, donde pueden interactuar el mundo real y virtual, están llamados a abrir un nuevo capítulo en la historia de Internet».

Your browser does not support the video tag.

El periodismo inmersivo permite que los usuarios se sumerjan dentro de las noticias y los sucesos más importantes a nivel nacional e internacional. Creando una nueva forma de desarrollar los cinco sentidos en la virtualidad, incluyendo el tacto.

Uno de los enfoques positivos más comentados a partir de esta nueva narrativa es la cercanía que desarrollarían los usuarios al «vivir» lo mismo que las personas dentro de las historias. Desarrollando una empatía y concientización de lo que sucede en el mundo.

Un claro ejemplo del periodismo inmersivo es la periodista Nonny de la Peña, pionera de la realidad virtual en temas de derechos humanos y sociales, quien ha desarrollado video reportajes en 360° para contar historias de no ficción. Entre ellos Hunger y Proyect Syria.

Con las ventajas de esta multimedia inmersiva, el periodismo no puede quedarse atrás. Adaptarse a este nuevo mundo virtual es una necesidad para seguirle el paso a los usuarios, en especial los jóvenes, que muy pronto utilizarán este nuevo universo para estudiar, trabajar, jugar, viajar… básicamente vivir.

You Might Also Like

Alhvi Balcárcel: “El proceso va a ser difícil, pero si se lo proponen pueden desarrollar su propio juego”

Un nuevo comienzo en la industria periodística

Periodismo y metaverso, ¿Cómo será la inmersión?

UNIS anuncia Jornada de Comunicación 2022

TAGGED: Comunicación y Periodismo, Inteligencia Artificial, Noticias, Realidad Virtual, Tecnología
Ammi Abigail Canle Alvarez 8 de noviembre de 2023 8 de noviembre de 2023
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link Print
Share
¿Qué opinas?
Love0
Sad0
Happy0
Angry0
Previous Article KAREN CANCINOS - Y TU MAMÁ TAMBIÉN Y tu mamá también
Next Article Fanfiction: cuando escribir en el Internet ayuda al autodescubrimiento
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
- Periodismo de Libertad -
Ad image

Latest News

Tortillerías azotadas por las extorsiones. (Foto, Centennial: Gérman Gómez).
Extorsión: el costo de vivir en el hostigamiento criminal
Reportajes
Fanfiction: when writing on the internet helps with self-discovery
Reportajes
El consumo del fentanilo ha incrementado en los últimos meses. (Ilustración, Centennial: Gérman Gómez).
Fentanilo: la nueva epidemia de las sobredosis en las drogas
Reportajes
Fanfiction: cuando escribir en el Internet ayuda al autodescubrimiento
Reportajes
//

Promoviendo la verdad a través de un periodismo de libertad

Follow US

© 2023 Centennial. Reservados todos los derechos.