By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
centennialgt.comcentennialgt.com
  • Home
  • Guatemala
  • Voz en Comunidad
  • Mundo
  • Tecnología
  • Centennial+
  • Opinión
    • Editorial
    • Plumas de Libertad
Reading: ¿Mentira o realidad? Arrestos por exhibición de la bandera LGTBIQ+ en el Mundial de Catar
Share
Notification Show More
Aa
Aa
centennialgt.comcentennialgt.com
  • Home
  • Guatemala
  • Voz en Comunidad
  • Mundo
  • Tecnología
  • Centennial+
  • Opinión
  • Home
  • Guatemala
  • Voz en Comunidad
  • Mundo
  • Tecnología
  • Centennial+
  • Opinión
    • Editorial
    • Plumas de Libertad
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mundo

¿Mentira o realidad? Arrestos por exhibición de la bandera LGTBIQ+ en el Mundial de Catar

La difusión de las posibles sanciones de prisión contra la diversidad sexual en Catar han sido tendencia en los últimos días. Sin embargo, no existen declaraciones oficiales que avalen dichas penalizaciones.

Gérman Vinicio Gómez Barrera
By Gérman Vinicio Gómez Barrera 3 Min Read
Share
3 Min Read
Catar, diversidad sexual. (Ilustración, Centennnial: Gérman Gómez).
SHARE

En redes sociales y en diferentes medios de comunicación se ha difundido la «noticia» de la prohibición de mostrar la bandera LGTBIQ+ durante el Mundial de fútbol en Catar 2022. De acuerdo con estas notas, la prohibición surge de las declaraciones de un «portavoz de la organización» del cual se desconoce su identificación, este expone que habrá penas de entre 7 y 11 años de prisión para quienes incumplas estas disposiciones legales. Sin embargo, hasta el momento no existen declaraciones públicas o comunicados actuales que afirmen dichas sanciones.

En 2020 el presidente del comité organizador de Catar, Nasser Al-Khater en una entrevista a AP afirmó que se respetarían las pautas de la FIFA sobre banderas arcoíris en los estadios. En sentido contrario, Abdulaziz Abdullah Al Ansari, encargado de la seguridad del torneo, comentó a AP que las banderas LGTBIQ+ podrían ser requisadas a los aficionados como un medio de protección, no obstante, en estas declaraciones no se referencian las posibles penas de arresto.

Nasser Al-Khater, portavoz del Mundial. (Foto, AFP: Guiseppe Cacace).

Según el código penal catarí, las relaciones homosexuales se califican como delito, en este marco la BBC realizó un reportaje donde expone la realidad de los homosexuales cataríes, haciendo énfasis en el permiso de ondear banderas de la diversidad sexual que gozaran durante el mundial de Catar.

La secretaria general de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Fatma Samoura, ha asegurado que la gente puede exhibir cualquier tipo de bandera, incluida la del arcoíris como representación de la diversidad sexual, concluyendo en que la institución «promueve y protege todos los derechos humanos, en cualquier momento y lugar».

Diversidad sexual en la FIFA. (Foto: FIFA).

A principios de junio, con motivo del mes del orgullo gay la FIFA emitió un comunicado en el que afirma que, «la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™ será una celebración de la unidad y la diversidad, una unión de personas de todos los ámbitos de la vida, independientemente de su raza, etnia, religión, edad, discapacidad, características sexuales, orientación sexual, identidad de género. y expresión – todos serán bienvenidos».

Hasta el momento no existen declaraciones de las partes involucradas en la organización del Mundial que oficialicen las penas de prisión para quienes exhiban la bandera LGTBIQ+, pero si existen aclaraciones que afirman y prometen una tolerancia a la diversidad sexual.

You Might Also Like

Guatemala y Belice: ¿Qué pasará tras la muerte de la reina Isabel II?

Corea del Sur ofreció ayuda económica a Corea del Norte para su desnuclearización

Iván Velásquez es nombrado ministro de Defensa por Gustavo Petro

Iván Velásquez como aliado en lucha anticorrupción de Gustavo Petro

Repercusiones políticas para Guatemala del conflicto de Rusia-Ucrania

TAGGED: FIFA, Fútbol, LGTBIQ+, Mundial Catar 2022, Prisión
Gérman Vinicio Gómez Barrera 14 de julio de 2023 29 de junio de 2022
Share this Article
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copy Link Print
Share
¿Qué opinas?
Love0
Sad0
Happy0
Angry0
Previous Article Iván Velásquez como aliado en lucha anticorrupción de Gustavo Petro
Next Article AEFM ofrecerá tutorías desde la resistencia de #YoNoTengoRector
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Stay Connected

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow
- Periodismo de Libertad -
Ad image

Latest News

Please don’t Slapp me. (Ilustración, Centennial: Gérman Gómez).
Please don’t Slapp me
Coyuntura y Actualidad
Jornada de Comunicación 2023 de la Universidad del Istmo (UNIS)
Jornada de Comunicación 2023: Una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos
Guatemala
Videojuegos y su poder relajante
Cinco videojuegos que pueden ayudar a relajarte
Videojuegos
JAVIER CORONA - OEA EN DETRIMENTO
OEA en detrimento: legitimidad en una región polarizada
Torre de Babel
//

Promoviendo la verdad a través de un periodismo de libertad

Follow US

© 2023 Centennial. Reservados todos los derechos.