English version: click here to read.
¿Te imaginas un mundo en el que Harry Potter estuviera muerto? ¿Qué tal uno en el que la historia de «Orgullo y prejuicio» tomara lugar en el mundo moderno? Mejor aún, ¿qué tal una historia en la que tú, el lector, fueras el protagonista de una de tus historias favoritas? Si buscas en Internet, seguro que lo encuentras, ya que este es el trabajo que hacen los escritores de fanfiction.
Detrás de los libros, series de televisión, anime, videojuegos y otros medios con una historia y personajes, están los aficionados, un grupo de personas que tiene un gran aprecio por una serie. Ese amor lo demuestran a través de la creación de arte, música o simplemente apoyan, difunden y promocionan la obra en redes sociales.
Por otra parte, están los escritores de fanfiction, que a través de sus teclados redactan cientos o miles de palabras que dan vida a historias creativas e imaginativas a partir de esas series. Pero, ¿y si te dijera que el impacto de esto va más allá de solo escribir cuentos?
Porque quién iba a decir que escribir historias en el Internet podría permitir a estas personas desarrollarse como profesionales y abrirles las puertas a descubrir más sobre sí mismos.

Capítulo 1: ¿qué es fanfiction?
Abreviado como «fanfic» o «fic», el término se refiere a un trabajo creativo basado en historias y personajes ya existentes. Estas obras pueden variar en extensión, género, estilos, idiomas e incluso pueden incluir nuevos personajes creados por el autor conocidos como OC (Original Characters).
Las historias se publican en Internet y pueden leerse en foros y sitios web especializados en fanfiction cómo Archive of Our Own (AO3), Wattpad, FanFiction.net, Tumblr, entre otros. Si quieres empezar a leer fanfics, es bueno que conozcas algunos términos que se utilizan constantemente en estas obras, así que te dejo una lista con algunos de los más importantes.
Entonces, ¿cuáles fueron los inicios del fanfiction? Bueno, el término empleado hoy en día es bastante moderno, pero el ejercicio de escribir fanfics tiene orígenes antiguos. Podemos señalar a varios artistas y escritores cuyas obras se inspiraron en otros trabajos, como por ejemplo William Shakespeare. Sí, el transcendente dramaturgo y poeta inglés escribió fanfiction.
Siglos después, el término adquirió mayor relevancia a partir del año de 1960, con la aparición de «Star Trek», un popular programa de televisión de ciencia ficción. A medida que crecía su popularidad, los fans de la serie empezaron a vender «fanzines», que son fanfics sólo en formato físico, en convenciones.
Poco después, con la aparición del World Wide Web y la creación de los foros, poco a poco, los fanfics empezaron a hacerse más populares. Hoy en día, hay varios sitios web con millones de usuarios que escriben e interactúan a diario con este tipo de contenido.
Ahora que tienes más contexto sobre lo que estamos hablando, volvamos a la pregunta que te hice al principio. Y para responder a eso, déjame contarte la experiencia de cinco autores que escriben fanfiction y cómo les ha ayudado a descubrir más sobre quiénes son.
Capítulo 2: cómo empezar a convertirse en un escritor profesional
Fanfiction ofrece a los escritores la oportunidad de practicar escritura con regularidad y profundizar en distintos géneros literarios. Conforme lo que escriba el autor, pueden probar diferentes estilos narrativos, puntos de vista e incluso explorar personajes con características previamente establecidas a un nivel más profundo.
Leigh, un estudiante universitario de diseño gráfico de 21 años quién se identifica con el usuario @leighsartworks216 en Tumblr, comenta que aprendió una variedad de técnicas de escritura a través de experimentar con diferentes estilos y perspectivas.
Puedo utilizar estas cosas, mezclarlas y combinarlas para transmitir mejor las emociones y pensamientos. Puedo hacer que mis lectores se sientan de una manera específica o explorar a profundidad el personaje del que estoy escribiendo para entender como podría reaccionar ante algo.
Leigh (leighsartworks216)
Además, él puede experimentar distintos enfoques de una sola historia gracias a que su blog gira en torno a la dinámica de las «peticiones de los lectores». Esto permite que los usuarios envíen sugerencias para posibles relatos. A partir de la idea básica brindada por el lector, los autores redactan algo llamado «oneshots» que son historias que solo tienen un capítulo.
Es gracias a este tipo de interacción con otros usuarios, que autores como Laurie, propietaria del blog @wolken-himmel, fueron capaces de deshacerse del miedo de explorar otros géneros literarios.
Durante un tiempo tuve la firme convicción de que sólo escribiría historias cómicas y conmovedoras. Sin embargo, después de abrir las solicitudes en Tumblr, me di cuenta de que a muchos de mis seguidores les gustaría ver otros temas más serios.
Laurie (wolken-himmel)
Agrega que si bien, al principio, tenía algunas dudas sobre si realmente podría abordar algunos de estos temas, a medida que pasó el tiempo y escribió más, le permitió desarrollar una mente más abierta para experimentar con otros tipos de géneros y conceptos.
Pero los autores no solo profundizan y experimentan con diferentes géneros literarios, sino que algunos también pueden dedicar horas de investigación, explorando en profundidad acontecimientos históricos.
Blaire, una joven de 19 años que estudia medicina en la universidad, diseñadora gráfica independiente y dirige el blog Tumblr @jangmi-latte, explica que al escribir uno de sus primeros fanfics basados en la serie de anime de «Kuroshitsuji», comenzó a investigar hechos históricos para abordarlos adecuadamente en su obra.
Empecé a investigar intensamente sobre la época victoriana y a relacionarla con eventos que pasaban en la serie, y así sucesivamente. Aprendí nuevas palabras e incluso empecé a escribir mucho mejor. Profundicé en el vocabulario inglés hasta el punto de utilizar lo aprendido para aplicarlo a mis trabajos escolares.
Blaire (jangmi-latte)
Algo también muy curioso sobre los fanfics de Blaire es que ella diseña los encabezados y el arte que usa en sus publicaciones. Su blog incluso tiene una temática, ya que al comienzo de sus publicaciones, transportaba al lector a un «café» y los «pedidos» que se entregaban eran las solicitudes de historias enviadas por los usuarios.
Desde la escritura poética y emocional hasta la personalización de portadas y blogs, podrás encontrar una variedad de estilos literarios y artísticos que representan los gustos de cada autor, en esta vasta comunidad. Este y muchos otros ejemplos muestran la creatividad que los autores de fanfiction colocan en su trabajo.
Pero ahora hablemos un poco más sobre como el fanfiction también puede impactar y ayudar a los autores a descubrir más sobre sí mismos.
Capítulo 3: autodescubrimiento, diversidad e inclusión
Escribir fanfiction no se trata sólo de darles a los fans lo que quieren, sino de que los escritores también establezcan sus límites, que exploren su creatividad e imaginación y, al mismo tiempo, descubran su personalidad, gustos, que les molesta, entre otros.
Leigh (leighsartworks216) explica que el fanfiction fue el primer paso para descubrir que él era transgénero.
O bien recibía una petición de un «lector x personaje masculino», o bien leía uno, y eso me dio el empujoncito para decir: oh, sí, esto me gusta.
Leigh (leighsartworks216)
Durante bastante tiempo, el fanfiction ha sido de gran importancia para la representación LGBTQ+y para la diversidad. «Destaca la importancia de encontrar representación para aquellos cuyas identidades y experiencias han sido borradas de los principales medios de comunicación y de las publicaciones tradicionales», comenta Júlia Egido, de la Universidad de Barcelona, en su estudio acerca de la fanfiction como herramienta de literatura.

Esto se debe a que muchos fanfics tienen protagonistas y personajes de diferentes razas, culturas, que forman parte de la comunidad LGBTQ+, entre otros. Por lo que escritores y lectores se ven representados en obras.
Bloodandoranges, una artista independiente de 23 años, descubrió a través del fanfiction su amor por la escritura y también la ayudó a explorar sus sentimientos hacia las mujeres.
De alguna manera me ayudó a descubrir mi identidad como lesbiana. También me dio una sensación de conexión con otras personas, que de otro modo no tuve mucho cuando crecí, al menos que tenían los mismos intereses.
Bloodandoranges
Ella explica que creció en un hogar con opiniones cerradas, lo que limitó sus puntos de vista sobre temas como la diversidad, el género y la sexualidad. Pero una vez que descubrió el fanfiction y el Internet en general, le abrió los ojos a un mundo completamente nuevo.
Por otro lado, Raven, propietaria del blog @raven-at-the-writing-desk quién ha escrito más de 2.400 trabajos, explicó que al crecer en una comunidad predominantemente blanca y ella siendo una persona de color (BIPOC), la dejó aislada e invisible. Pero cuando sea adentró al mundo del fanfiction y comenzó a escribir sus propias historias, encontró consuelo.
Escribir en particular era un hobby que me otorgaba un control total sobre que yo hago, así como la libertad de experimentar sin miedo al ostracismo o al juicio.
Raven (raven-at-the-writing-desk)
Además, ella agregó que creció aislada y «no tenía una idea muy clara de lo que era la diversidad hasta la universidad». Como tal, el fanfiction e Internet le permitieron conocer más sobre cómo escribir de forma más inclusiva. Esto se puede ver mediante el uso de términos neutrales (they/them en inglés) cuando se refiere al sexo del lector, en historias en que las personas insertan sus propios personajes. Muchos otros autores también han utilizado estas características en sus trabajos.
Para mí, que me había sentido invisible cuando era niña, sentí firmemente que la inclusión y la diversidad deberían ser una prioridad máxima en el fandom. Al final del día, todos acudimos al a estas comunidades para alejarnos de la realidad y dar un breve respiro, por lo que debemos hacer que estos espacios sean lo más placentero y acogedor posible.
Raven (raven-at-the-writing-desk)
Final: lo que nos espera más allá
De hecho, recientemente comencé a escribir e interactuar con una comunidad nuevamente por primera vez en algunos años, ¡así que todo es muy nuevo para mí! Cuando era más joven, fue absolutamente invaluable y realmente cambió mi vida para mejor.
Bloodandoranges
El fanfiction se ha convertido en una parte fundamental de la cultura pop y los espacios cibernéticos donde conviven los aficionados. Los fanfics son una forma en la que las personas pueden conocerse por compartir gustos e intereses similares, al igual que permiten que escritores crezcan como profesionales y descubran más sobre sus límites y gustos en la literatura y en la vida real.
A través de técnicas de escritura, exploración de diferentes géneros literarios, interacciones con otros usuarios, la diversidad e inclusión, escritores de fanfiction abren las puertas para dar a las personas un espacio en donde pueden escapar a otra realidad y sentirse bienvenidos.
Disfruto saber que nunca estoy limitada a una sola cosa, ya que siempre puedo ampliar mis horizontes y que habrá alguien que disfrute de mi trabajo.
Bloodandoranges
